Matriz Social (Encuentros)

Enrique Morandé      30 de Julio - 28 de Agosto   2016

Matriz Social (Encuentros)

Exposición individual del artista puertovarino Enrique Morandédesde el 30 de Julio al 28 de Agosto   2016

Matriz social (Encuentros), constituye un lugar donde busco evidenciar el trabajo personal que desarrollo en el taller, en un dinámico proceso de búsqueda, de relación con los materiales, de probar nuevas soluciones expresivas y adoptar diversos puntos de vista frente a mi propia obra.

En esta exposición, quiero compartir parte de la experiencia más significativa para mí como artista: la del proceso creativo que se desarrolla en el espacio de taller. Muchas veces, construyo las obras desde la observación de los “encuentros” que ahí se producen.

Suelo repetir el ejercicio de “abrir carpetas” y experimentar con las transparencias en la mesa de luz, en un proceso constante de observación y reelaboración. Por medio del ejercicio continuo de mover y trasladar de un lado para otro los dibujos, grabados, recortes e imágenes, descubro nuevas posibilidades ampliando mi percepción y las oportunidades de creación.

Para mí, la figura humana posibilita un espacio de reflexión: los personajes se cruzan, dialogan y discuten, buscando relacionarse de diversas formas, como un lugar de encuentro entre lo personal y lo social, entre el individuo y la masa.

Acerca del artista

Nací en Santiago en la primavera de 1978. Buscando vivir, crear y trabajar a una escala más humana, me trasladé junto a mi familia, a principios de 2012, a vivir a Puerto Varas.
Si pienso en mi historia, aparece la imagen de mi abuelo materno, quien sin duda fue la puerta de entrada una relación con el mundo del arte. Entré a estudiar artes visuales sin tener plena consciencia de lo que esto significaba: fue un impulso y una certeza, que me hizo encontrarme de golpe con la experiencia artística y descubrir una manera de ver, sentir y en definitiva relacionarme con la vida que me hace pleno sentido.
Pienso que nunca he dejado de moverme y cuestionarme en esa direccióón. Por un lado, mantengo en mi taller un mundo propio, solitario y reflexivo que es vital para mí. Por otra parte, desde hace 12 años, trabajo haciendo clases de arte, por ser el espacio que me mantiene conectado con los demás y me permite transmitir una comprensión sensible de la realidad, lo que me parece esencial para todo ser humano.

Auspiciadores

Este proyecto no sería posible sin el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Fondart Regional, Los Lagos, Chile 2016
This project could not be possible without the support of the National Council of Culture and Arts, Fondart Regional, Los Lagos, Chile 2016